Kichari, una receta depurativa y llena de nutrientes, básica de la cocina Ayurveda 💛

Kichari, una receta depurativa y llena de nutrientes, básica de la cocina Ayurveda 💛

Hay varias recetas de kichari, que es básicamente un guiso de arroz, cocinado con alguna legumbre y verduras, dependiendo de la estación del año y del lugar donde vivas. Es una comida muy facil de digerir y asimilar y de rico sabor también. Acá te dejamos una de las tantas recetas✨

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 taza de arroz basmati
  • 1 taza de porotos mung (remojadas durante la noche)
  • 3-4 tazas agua caliente
  • 3 cdas. de Ambar Ghee original
  • 2 cdtas. semillas de comino
  • 1 cdta. cilantro o perejil fresco
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cdta. jengibre fresco cortado
  • 1 cdta. de cúrcuma molida
  • 1/2 cdta. de pimienta
  • Sal de mar a gusto
  • 4 tazas de agua (ajustar cantidad de agua según que tan cremoso lo quieras, menos agua mas seco, más agua más cremoso)

Preparación:

En una olla a fuego medio, poner Ambar Ghee, las semillas de comino, cúrcuma, jengibre y pimienta. Dejar que las especies se impregnen del ghee (uno o dos minutos aprox) Luego agrega los porotos mung, remueve con una cuchara de madera, agrega el arroz basmati e incorpora las 3-4 tazas de agua, el líquido nunca debe exceder el nivel de arroz y de los porotos mung. Baja el fuego, agrega la hoja de laurel y tapa la olla. Remueve la preparación periódicamente. Al final de la cocción agregas cilantro o perejil. Cocínalo hasta que el arroz y los porotos mung estén blandos. Si ves que necesita más agua le agregas más, todo dependerá si te gusta cremoso o seco 😊

 

Cuéntame cuando lo hagas para saber que te pareció, también puedes dejarnos tus comentarios o preguntas acá abajo ⬇️  Te invito a subir fotos de tus preparaciones y  etiquetarnos en instagram @ambarghee 😉 

Regresar al blog

Deja un comentario